Explorando las Fronteras de la IA: Una Guía Práctica AVANZADA Para Utilizar OpenAI API por SergiosBlog

Acceso a los Modelos:

Para acceder a GPT-3.5 y GPT-4, necesitas utilizar la API de OpenAI. Open AI ha proporcionado una API de Chat Completion para interactuar con estos modelos, lo que facilita la obtención de respuestas coherentes y contextualmente relevantes a partir de una serie de mensajes. A continuación se muestra cómo puedes configurar y utilizar esta API​:

Código de Python:

import openai 
# Configura tu clave secreta de OpenAI 
openai.api_key = 'your-api-key' 
# Crea una conversación con mensajes iniciales (opcional) 
conversation = [ 
{"role": "system", "content": "You are a helpful assistant."}, 
{"role": "user", "content": "Hello."}, 
{"role": "assistant", "content": "Hello there, what can I do for you?."}, 
] 
# Completa la conversación con un nuevo mensaje de usuario 
response = openai.ChatCompletion.create( 
model="gpt-3.5-turbo", 
messages=conversation + [{"role": "user", "content": "Say this is a test!"}] 
) 
# Imprime la respuesta del modelo 
print(response['choices'][0]['message']['content'])

Lo primero que necesitamos es instalar la librería de Python de openai.

pip install --upgrade openai

Después necesitamos es la llave de Open AI. La cual la pueden conseguir siguiendo las instrucciones de la siguiente entrada: API KEY

A partir de aquí nos encontramos con “conversation”, que es una lista de diccionarios que posibilitan asignar el rol de la Inteligencia Artificial (System) y el mensaje de inicio de la conversación. Este paso es opcional. Si se omite, Chat GPT responderá en modo predeterminado. Sin embargo, es aconsejable utilizarlo, en particular el mensaje del “system”, para aprovechar al máximo las capacidades de Chat GPT. Profundizaremos en esto en un futuro artículo. Es importante aclarar que todo el texto intercambiado con Chat GPT se cuenta en una unidad de medida llamada TOKEN. Cada palabra equivale aproximadamente a 1 token, aunque puede variar según las palabras. Por tanto, el uso excesivo de textos puede resultar en un consumo elevado del servicio. Actualmente, el coste se basa en el uso de 1000 tokens de entrada y 1000 tokens de salida. Pueden consultar el precio en el siguiente enlace: https://openai.com/pricing

ChatCompletion es el lugar donde se realiza la magia. Con esta línea, realizamos una request a la API de OpenAI, eligiendo el modelo a utilizar, ya sea gpt 3.5 o 4, en función del nivel de acceso disponible. En ‘messages’, proporcionamos la conversación inicial, comenzando con el mensaje del sistema, y luego añadimos la pregunta del usuario.

Como resultado, obtendremos una respuesta en formato JSON.

Ejemplo de respuesta:

{
    "id": "chatcmpl-abc123",
    "object": "chat.completion",
    "created": 1677858242,
    "model": "gpt-3.5-turbo-0613",
    "usage": {
        "prompt_tokens": 13,
        "completion_tokens": 7,
        "total_tokens": 20
    },
    "choices": [
        {
            "message": {
                "role": "assistant",
                "content": "\n\nThis is a test!"
            },
            "finish_reason": "stop",
            "index": 0
        }
    ]
}

En el ejemplo anterior, estamos imprimiendo en pantalla (print) el contenido de los mensajes de respuesta de la API.

En resumen, se han omitido algunos procedimientos por motivos simples, la idea de este tutorial avanzado es que sea útil para nuestros amigos con cierto grado de conocimiento en programación. No obstante, en un próximo post, demostraré cómo aplicar este mismo método, pero a través de una interfaz web, eliminando así la necesidad de programar por completo.

Conclusión

En resumen, utilizar la API de Open AI no es complicado. Solo se requieren conocimientos básicos de programación y el entusiasmo por aprender cosas nuevas. La gran flexibilidad que brinda la posibilidad de personalizar detalladamente las respuestas del Chat GPT, nos abre a formas innovadoras de solucionar problemas de diversas índoles. Esto lo analizaremos más adelante en otra publicación.

Agradezco tu tiempo y nos encontraremos en la próxima ocasión.

En conclusión, consultar la API de Open AI no es una tarea compleja. Solo debemos tener conocimientos basicos en programacion y ganas de aprender algo nuevo. El potencial de la flexibilidad que ofrece el poder configurar a detalle la respuesta de Chat GPT, abre las puertas a nuevas formas innovadoras de resolver problemas de toda índole. Eso lo exploráremos en otra entrada.

Gracias y nos vemos en la próxima.


There is no ads to display, Please add some

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS
Follow by Email0
Facebook0
FbMessenger